CONVOCATORIA

Salón Mesones

Primera Edición

Salón Mesones emerge como una iniciativa artística a partir de la plataforma @lagaleri_a, concebida durante la pandemia de COVID-19. Este proyecto se define como un espacio dedicado a la reflexión y al diálogo sobre la pintura contemporánea, nacido del anhelo de explorar y debatir su relevancia en el arte actual de México.

Esta iniciativa es una extensión de Atelier Mesones, una academia de dibujo, pintura y reflexión situada en el corazón de la Ciudad de México. Bajo la dirección de Miguel Casco y Remi Cárdenas, y desde su fundación en 2017, Atelier Mesones se ha consolidado como un centro esencial de producción artística y un punto de encuentro social. Aquí, se promueve la experimentación, el debate y la reflexión crítica.

La Primera Edición del Salón Mesones se enfoca en una cuestión esencial: "¿Es la pintura una práctica vigente o un eco del pasado?". En esta edición, se convoca a artistas que han impartido o tomado clases en Atelier Mesones a presentar obras que destaquen tanto por su calidad estética como por su habilidad para generar un diálogo en torno a la pintura y su posición en el arte contemporáneo. Este ejercicio curatorial aspira a crear un espacio para la reflexión y la crítica, forjando un vínculo entre la tradición pictórica y las corrientes actuales en el arte.

Bases

La convocatoria para la Primera Edición del Salón Mesones permanecerá abierta hasta el 23 de diciembre de 2023. Invitamos a participar de manera gratuita a todas las personas, independientemente de su edad, nacionalidad o experiencia profesional, con la única condición de haber tomado o impartido clases en Atelier Mesones. En esta edición inaugural, tenemos el honor de contar con la destacada colaboración de Kuratrix (Paola Talavera) en el rol de curadora invitada.

Requisitos

  • Para formalizar su participación, los interesados deberán completar el formulario correspondiente. Se permite llenar un formulario por obra, con un máximo de cinco formularios u obras por artista o colectivo.

  • El tema y la técnica de las obras quedan a discreción de lxs participantes.

  • No hay restricciones en cuanto al formato o tamaño de las obras. Sin embargo, cada obra debe abordar la pregunta central de la exposición: "¿Es la pintura una práctica vigente o un eco del pasado?". Los artistas serán responsables de proporcionar todo lo necesario para el montaje de su obra.

Fechas importantes

  • Cierre de la convocatoria: 23 de diciembre de 2023

  • Anuncio de resultados: 20 de febrero de 2024

  • Inauguración de la exposición: Por definir.

  • Lugar de la exposición: Por definir.

Selección de obra

La curadora invitada para la Primera edición, Paola Talavera (Kuratrix) será quien se encargue de seleccionar las obras que más se apeguen a la pregunta de esta primera edición "¿Es la pintura una práctica vigente o un eco del pasado?" y realizará un ejercicio curatorial a partir de pensar la exposición como una propuesta artística en diálogo con el espacio expositivo que se definirá una vez que se cuente con el fallo de las obras seleccionadas.

Dicho fallo será publicado en las redes sociales de Atelier Mesones y Salón Mesones el 20 de febrero de 2024. Lxs artistas que resulten seleccionadxs serán informadxs de manera inmediata por correo electrónico.

Recepción de obra

  • Las obras seleccionadas deberán ser entregadas en las instalaciones de Atelier Mesones (Simón Bolívar 36, int. 403, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México 06000) entre el 26 de febrero y el 1 de marzo de 2024, de 11:00 a 19:00 h en perfecto estado. Los gastos de traslado correrán por parte del aplicante.

  • Anexar carta manifestación de autoría. A través de ésta, el participante deberá manifestar bajo protesta de decir verdad, que es el autor o autora de la obra y que la misma es primigenia e inédita.

  • Anexar carta autorización. Con ella el o la participante autorizará la reproducción y comunicación pública de su obra, así como la creación de libros, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo de obra derivada, cuya finalidad sea la promoción y difusión de la cultura y que no persiga un fin comercial. Dichas cartas deberán exhibirse con firma autógrafa y de forma física al momento en el que él o la participante presenten su obra seleccionada, en Atelier Mesones.

  • Las obras deberán entregarse debidamente identificadas con el nombre del artista y título de la obra, además de contar con un embalaje resistente, para que no sufra daños durante su traslado, ya que los organizadores no se harán responsables del estado en el que lleguen las obras al centro de acopio.

  • Cada obra deberá estar identificada con su respectiva ficha técnica. En el caso de los formatos bidimensionales, se requiere adherirse al reverso.

  • Las y los artistas y/o colectivos que participaron con instalaciones o cualquier otro tipo de obra que requiera un orden o proceso de montaje específico y fueron seleccionados, deberán integrar un manual con toda la información necesaria para el montaje de la obra.

  • Las obras bidimensionales que lo requieran, deberán enviarse debidamente enmarcadas, con acrílico

  • Los gastos de empaque y transporte de obra a los lugares de acopio serán por cuenta y riesgo de las y los participantes. El comité organizador sólo se hará responsable de la conservación y seguridad de las piezas a partir del momento en que éstas hayan sido recibidas en buen estado en el centro de acopio. Para lo cual, se levantará un dictamen sobre el estado de la pieza por personal calificado al momento de su recepción.

Ventas

  • Cada obra deberá contar con un precio que considere la inclusión de una comisión del 40%, misma que será destinada para gastos logísticos y de producción de Salón Mesones.

  • En caso de que las obras no estén disponibles para venta, indicarlo claramente.

  • En caso de que se concrete la venta de una obra, esta será entregada al cliente una vez que termine la exposición.

Devolución de obra

Una vez finalizada la exposición y en caso de no haber ventas, las obras participantes deberán recogerse en las instalaciones de Atelier Mesones: Simón Bolívar 36, int. 403, Centro Histórico, , Cuauhtémoc, Ciudad de México 06000.

La participación de lxs candidatos supone la aceptación de todos y cada uno de los términos y condiciones de las bases de la presente convocatoria.

Para cualquier duda o aclaración, pueden contactarnos en salon@ateliermesones.art.

Nos apegamos a nuestras políticas de privacidad y datos personales, las cuales pueden consultarse aquí.

Miguel Casco Arroyo

(Puebla, 1991) Artista visual, gestor cultural y museógrafo.

https://www.miguelcasco.com/
Anterior
Anterior

Salón Mesones, primera edición

Siguiente
Siguiente

La cuarta dimensión estética. Arte de ciencia ficción.